Spotify, la plataforma de música por streaming, estaría probando una nueva función que ha ido desarrollando por meses en la que sus usuarios gratuitos podrán saltarse los anuncios de los comerciales que no le llamen la atención, esto con el motivo de hacer un estudio más exacto de mercado.




La inversión en publicidad digital podría alcanzar para este 2018 una inversión de 17 mil millones de pesos, durante 2018, según estimados de la firma de análisis financiero Signum Research.
Los logos son arte y deberían estar en los museos, según el consumidor. El 62% de los consumidores cuelga a los ubicuos logos la etiqueta de obras de arte (y su favorito es el de Coca-Cola). Los logos acechan al consumidor prácticamente en cada esquina y éste, lejos de aborrecerlos, les pone gustosamente “ojitos”. No en vano, a ojos del público, los logos son mucho más que meros emblemas para dar cobijo al branding (visual) de las marcas y son auténticas obras de arte. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Reino Unido por Avery UK.
Generación de contenidos, el tipo de publicidad que toma fuerza en los mercados desarrollados.
Facebook, propietaria del servicio de mensajería más popular del planeta, está pensando en tener nuevas formas para generar ingresos, y una de ellas sería la inserción de publicidad en WhatsApp.
Los gamers representan una industria de 116,000 mdd y uno de los segmentos más atractivo es móvil, mismo que podría alcanzar los 60,000 mdd para 2022. Según las últimas investigaciones de Futuresource Consulting, el gasto que se hace para adquirir un software en las distintas plataformas de juego, como son móvil, PC y consola, ascendieron en 2017 a los 116,000 millones de dólares en 2017. En móvil, el costo podría representar para 2022, 60,000 millones de dólares para el año 2022.