En mayo, Facebook dijo contar con 150 millones de usuarios diarios de "stories" en su plataforma. En poco más de cuatro meses el número se ha duplicado, una señal de la popularidad del formato.
Facebook quiere desarrollar más su formato de historias efímeras, "Stories", utilizado diariamente por 300 millones de personas, y abrirlo más a los anunciantes que ahora pueden colocar publicidad en este formato, anunció el grupo el miércoles.





Publicistas y creativos uruguayos contaron cómo evolucionó la industria en la última década de la mano de los cambios tecnológicos. En 2008 la palabra Facebook comenzaba a meterse en el vocabulario de los uruguayos. Se buscaba a excompañeros de la escuela, se subían algunas fotos y no faltaban en el “muro” aquellos tests del estilo “¿Qué personaje de Friends eres?”. Ni siquiera estaba muy clara su utilidad, pero era la novedad.
Debido a que el marketing se encuentra en constante cambio por los avances tecnológicos, los cambios en la opinión del consumidor o la introducción de nuevas leyes en diferentes países.
De las más de 1.700 Zonas Wi-Fi de MinTIC que están en funcionamiento en el país.
Cadenas de televisión del país han evitado pérdidas de ingresos con precios más altos. Sin embargo, la estrategia está empezando a fallar.
Proteger la credibilidad de los contenidos periodísticos que se publican implica, entre otras exigencias, que los medios de comunicación sean claros con su audiencia, para que esta sepa si la información que consume tiene o no intereses comerciales.