Actualidad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Días antes de salir a la bolsa, la plataforma no quiere que le comparen con Facebook o Google.

"No nos comparen con las redes sociales ni con un motor de búsqueda" ese fue el mensaje de Pinterest para los futuros inversionistas. El camino de preparación para la salida de la plataforma a la bolsa de valores.

Ratio: 1 / 5

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Google, generó el 62 por ciento del tráfico de e-commerce entre julio de 2016 y junio de 2017; además del 63 por ciento de los ingresos comerciales en línea.

El motor de búsqueda más importante del planeta, Google, generó el 62 por ciento de todo el tráfico del comercio electrónico entre julio de 2016 y junio de 2017; así como el 63 por ciento de los ingresos comerciales en línea, según un estudio elaborado por Wolfgang Digital sobre e-commerce basado en 143 millones de sesiones de sitios web.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

2019.04.22El fraude de clics que nace en oscuras “granjas” de países como China y Bangladés ha llevado a compañías como Unilever a reorientar sus estrategias publicitarias para ser más efectivas.

Unilever, multinacional que cobija marcas como Dove, Rexona, Axe y Sedal, anunció a finales de marzo que conformaría una red de expertos en publicidad para tener mayor control sobre sus anuncios en línea y garantizar que quienes los vean sean personas reales, no robots.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un estudio determinó los hábitos de los connacionales a la hora de adquirir productos a través de internet.

Sin duda alguna, las compras en línea han llegado para facilitar la vida de millones de personas, pero también ha puesto un gran reto al comercio, en especial al minorista: crear nuevas soluciones para enfrentar este desarrollo electrónico.

Este reto debe ir acompañado de un conocimiento sobre cómo compran los colombianos por internet, cuánto dinero gastan y cómo cambia la actividad de compra a través del y de los años.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Recientemente, Kantar presentó los resultados del estudio AdReaction, “Getting Gender Right”, que busca comprender e interpretar el sentir del público respecto a las cuestiones de género en la publicidad.

La investigación encontró que hay una gran oportunidad comercial para las marcas que reflejan, representan y defienden a las mujeres adecuadamente. Por ejemplo, el informe, explica que la industria publicitaria está perdiendo a nivel mundial un promedio de 9.000 millones de dólares en valoración de marca al no representar a la mujer de forma adecuada.

Search